![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2023/08/Gato-scaled-e1691618321903-300x194.jpg)
![foto_perro_disfrazado_Tierragro Los disfraces y la ropa para perros aumentan el calor.](http://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2011/08/foto_perro_disfrazado_Tierragro-300x225.jpg)
Amo salir a caminar con mis perros pero las caminatas que organiza Tierragro cada año no son de mis afectos.
Como todos conocen mi amor por estos seres de cuatro patas, el día de ayer 31 de julio muchas personas me hacían participando en la tradicional caminata que se realiza cada año. Cuando les decía que no, se mostraban muy sorprendidos.
Y es que a pesar de ser perruna y amante de los animales al 100%, nunca he ido a estas caminatas, aunque casualmente me la he topado en algún momento.
Aquí radica la gran diferencia: gustar de los animales es muy diferente a entenderlos y respetarlos. Por eso me animé a explicar en este post las razones por las que no asisto a esta actividad.
Las 8 razones por las que no voy a la caminata de Tierragro, para todos mis amigos y familiares que me preguntaban:
– Porque no soporto ver perros humanizados.
– Porque me incomoda profundamente ver un perro vestido con una temperatura de más de 26 grados.
– Porque algunos disfraces se ven ofensivos y burlescos. (además del calor que deben darles)
– Porque me entristece ver el estrés de un gato en medio de esta multitud de perros y personas.
– Porque me molesta demasiado la actitud sobradora y pendenciera de algunos propietarios de razas potencialmente peligrosas.
– Porque muchos de los perros que salen con sus dueños a esta caminata permanecen encerrados el resto del año.
– Porque muchos propietarios aún no han entendido que llevar su perro suelto es riesgoso para el animal.
– Porque es una caminata muy extenuante para perros que no están acostumbrados a caminar tanto.
La mayoría de estas razones tiene que ver con los propietarios, pero muchas de ellas no existirían si hubiera una verdadera gestión de bienestar animal desde la organización del evento.
Entidades como Animanaturalis y la Inspección Ambiental se hicieron presentes en la actividad. La primera con una mesa informativa y la segunda verificando que se respetaran algunas normas relacionadas con el Acuerdo Municipal 40 del 2010 que reglamenta el desfile con animales.
En el evento del presente año se encontraron no sólo perros con calor y disfrazados sino gatos, cerditos y varios propietarios irresponsables que caminaban con sus perros sueltos.
Otras noticias
![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2023/08/Gato-scaled-e1691618321903-300x194.jpg)
![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2022/04/hippos-parejita-300x169.png)
![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2022/04/eli-destacadaf-300x144.webp)
Santuario Eli, el hogar de los cerdos rescatados en México
![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2021/08/PSX_20210614_110157-300x200.jpg)
Animales sin hogar tendrán su donatón en Toro, Valle
![](https://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2021/07/medellin-y-animales-1-300x169.png)
¿Cuál es el plan de Medellín para los animales?
Recomendaciones del editor
Empresas responsables con los animales: a quién apoyar esta navidad
Cartagena y Tordesillas, tan lejos y tan cerca
Entradas populares
Categorías populares