Mundo Mascotas: más que productos y accesorios para perros y gatos

IMG_0882

La programación académica se concentró en la educación y la sensibilización. Los criaderos y los accesorios que humanizan también hicieron parte del evento enfocado en tenencia responsable.

Entre el 1 y el 2 de diciembre se realizó la segunda edición de Mundo Mascotas, cuyo principal lema es la tendencia responsable. El enfoque comercial de la muestra, dejó un sinsabor sobre la verdadera razón de ser del evento.

La presencia de criaderos y de empresas de accesorios como ropa y zapatos para perros despertaron de nuevo la polémica sobre el verdadero enfoque de la feria que se realizó en su segunda edición.

Sin embargo, la variada programación académica es, según los organizadores, la principal fortaleza de un evento que busca educar y sensibilizar sobre por qué y cómo tener un animal de compañía.

Para Carolina Ramírez, asesora comercial en Plaza Mayor y encargada de comercializar el evento, la presencia de criaderos sólo es una muestra de que se trata de un evento incluyente. “Además, por un criadero no pueden pagar todos”, dijo refiriéndose al hecho de que los criaderos participantes fueron elegidos por su trayectoria.

Sin embargo, la presencia del Club Canino Medellín y varios perros de la raza Golden Retriever prendieron las alarmas de algunos defensores de animales. El primer día del evento, los perros lucían agotados y estuvieron casi todo el tiempo amarrados.

“Yo he estado aquí todo el día y no he visto que les den agua”, afirmó Edwin Carmona, de Defenzoores, organización defensora de animales de la ciudad y cuyo stand se ubicó justo al frente del Club Canino.

Para él, no hay nada negativo con promover la venta de artículos para perros y gatos pero sí cuestiona la presencia de los criaderos. “Ellos no pueden promover una tenencia responsable y mucho menos el bienestar animal porque después de venderlos no les hacen seguimiento”, añadió.

Educación y sensibilización

La programación académica estuvo dirigida a un público del común, personas que no saben cosas básicas de un animal de compañía. “Son charlas no especializadas para un público no especializado”, afirmó Carolina Ramírez, de Plaza Mayor.

Por otra parte, la adopción hizo parte fundamental de este trabajo de educación. El primer día, se habían dado en adopción 6 perros y durante los tres días de feria, 200 perros y 50 gatos estuvieron esperando un nuevo hogar.

La Feria Nacional Canina sin Pedigree fue otro de los eventos que sensibilizó a los asistentes. “Esta fue la oportunidad de tener una mascota con el título de campeón nacional, siendo criollo”, comentó Carolina Ramírez.

Productos y accesorios para perros y gatos

En la muestra comercial se destacaron algunos productos enfocados en facilitar la educación y tenencia responsable de los animales. Destacamos dos de ellos.

POC Odor Eliminator es un nuevo producto que ingresa al mercado con un diferencial: 100% natural, hecho de microorganismos biodegradables, no es tóxico y puede aplicarse en cualquier superficie.

“Es un producto diseñado para no contaminar ni a las mascotas ni a los niños”, afirmó Alfonso Ardila, de la empresa productora.
El principal beneficio de este producto está enfocado en la educación del perro, pues no sólo elimina el olor sino que lo bloquea, es decir, que si el perro tiene el hábito de orinar dentro de la casa, luego de aplicar el producto, no regresa al mismo lugar a hacer sus necesidades.

Apetit es la nueva pastelería sana para animales de compañía. Su propuesta es una línea de snacks de cereales integrales, frutas y verduras. “Son productos sin carnaza, saludables y con un beneficio”, afirmó Laura Polanía, directora de comunicaciones de Apetit.

Se trata de muffins, donas y galletas que por sus componentes naturales, aportan un beneficio a la salud del perro. Próximamente, la empresa desarrollará esta línea de productos también para gatos.