Por primera vez en Colombia, una valla publicitaria invita a adoptar un animal de compañía.
Lo bueno:
Circos sin animales en Bolivia y Nicaragua.
Medellín sin vehículos de tracción animal y sin circos con animales.
La prohibición de las corridas de toros en Cataluña.
La suspensión de la campaña de Unicentro Medellín regalando animales de compañía, gracias a la acción de organizaciones defensoras de animales de la ciudad.
El rescate masivo de animales víctimas del invierno en La Guajira, Mosquera y La Gabriela (Bello).
Una valla publicitaria por primera vez en Colombia promocionando la adopción de un animal de compañía.
La inclusión del bienestar animal en los estándares de responsabilidad social de la ISO 26000.
La nueva filmografía sobre bienestar y proteccionismo animal: Océanos y Un Mundo sin Peces.
372.000 animales muertos a causa del invierno se han reportado hasta ahora.
Lo malo:
Andrés Calamaro a favor de las corridas de toros. (La presión en contra de las corridas de toros lo llevó a cerrar su cuenta de Twitter).
Que ningún candidato al congreso de Colombia a favor de los animales haya logrado la curul.
La muerte masiva de animales por la ola invernal. 372.000 animales según último reporte del Ministerio de Agricultura.
La no prohibición a la caza de ballenas con fines comerciales en Noruega, Groenlandia y Japón.
LG y Comcel protagonizaron uno de los hechos más irresponsables hacia los animales en el 2010.
Lo feo:
La falta de responsabilidad de Comcel y LG con su campaña regalando animales “de raza famosa”.
El uso exagerado y sin consideración de juegos pirotécnicos por parte del Alcalde de Medellín Alonso Salazar, que contamina, asusta y mata animales.
El Alcalde de Mosquera (Cundinamarca) y sus declaraciones irresponsables sobre los perros callejeros de ese municipio.