Por primera vez en Colombia se lanza un compromiso dirigido a los candidatos a elecciones presidenciales para proteger la vida de una especie animal. Este manifiesto es un compromiso que asumirían los candidatos firmantes para proteger la vida de los hipopótamos buscando soluciones éticas y compasivas. La iniciativa es promovida por el diputado animalista de Antioquia, Álvaro Múnera, con el apoyo de 65 organizaciones animalistas del país.
Exactamente a 1 mes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, sale a la luz el primer manifiesto para proteger la vida de los hipopótamos, mal llamados de Pablo Escobar. Este manifiesto consigna que el próximo presidente de Colombia se compromete “a implementar acciones orientadas a proteger la vida de los hipopótamos y a no usar en ninguna circunstancia estrategias de control letales para los hipopótamos del Magdalena Medio y de aquellos que han extendido su hábitat”.
Este manifiesto histórico ha tenido algunos precedentes a nivel municipal, como es el caso del manifiesto antitaurino que firmaron los candidatos a la Alcaldía de Medellín hace 4 años. En Medellín los candidatos a la Alcaldía hace 4 años firmaron el manifiesto contra las corridas de toros y las cabalgatas. Y aunque la firma de este tipo de manifiestos no es vinculante, sí lo es la presión social y política. “La firma de ningún manifiesto es vinculante, ni siquiera en notaría. Lo que es vinculante es incumplir el programa de gobierno que se inscribe en la registraduría y puede dar origen a un proceso revocatorio”, explica el diputado de Antioquia Álvaro Múnera.
Este manifiesto que respaldan 65 organizaciones defensoras de animales cuenta con muy buena acogida entre la opinión pública, la prensa y las redes sociales. Esto hace que quienes lo firmen lo piensen dos veces para hacer lo contrario que prometieron en el manifiesto. “Con un tema tan sensible y sobre todo después de lo que pasó con Pepe, le queda muy difícil a un gobernante no cumplir, a no ser que sea alguien muy ruin”, añade Múnera.
“Con un tema tan sensible y sobre todo después de lo que pasó con Pepe, le queda muy difícil a un gobernante no cumplir, a no ser que sea alguien muy ruin”.
Álvaro Múnera
Diputado animalista
El manifiesto se enviará en los próximos días a las campañas presidenciales. Una vez logrado el compromiso de los candidatos, se enviará el manifiesto de manera formal y los defensores de animales de cada ciudad sede de los candidatos harán veeduría de la firma del manifiesto y acompañar la cobertura por parte de prensa y medios en general.
Cabe recordar que las entidades a cargo de proteger la vida de los hipopótamos no han realizado acciones efectivas para generar un compromiso alrededor de una solución ética para los animales, por el contrario, la declaratoria de especie invasora es simplemente un legado para justificar su matanza. Entre la Hacienda Nápoles y el área del Magdalena Medio hay alrededor de 150 hipopótamos, para cuya esterilización, rancheo y cerramiento controlado de hábitat se requieren alrededor de 15 mil millones de pesos.
Otras noticias
Santuario Eli, el hogar de los cerdos rescatados en México
Animales sin hogar tendrán su donatón en Toro, Valle
¿Cuál es el plan de Medellín para los animales?
Albergue Dejando Huella: reflejo del abandono estatal frente los animales
Recomendaciones del editor
Empresas responsables con los animales: a quién apoyar esta navidad
Cartagena y Tordesillas, tan lejos y tan cerca
Entradas populares
Categorías populares