Para las personas que trabajan por la defensa y protección de los animales es importante identificar a aquellas empresas que diseñan programas relacionados, como servicios especiales o programas de responsabilidad social corporativa enfocados en el bienestar animal.
Como periodista y fundadora de El Reportero Animal, con casi 10 años de experiencia en la defensa y protección de los animales, los mismos siendo vegetariana, he buscado la forma de ser una consumidora responsable consistente con mi valores y mi ética.
Este mismo ejercicio que nos lleva a elegir qué comer, qué vestir y qué usar, debería ayudarnos a elegir qué comprar, qué regalar y qué empresas apoyar con nuestra compra.
Leyendo un par de artículos de empresas que sigo en mis redes sociales encontré dos que me inspiraron a escribir este post.
El primero, de la empresa Beyond Meat, llamado “Beyond Meat’s CEO Thinks Chicken Can Come From Plants” (CEO de Beyond Meat piensa que el pollo puede salir de las plantas), explicaba que el presidente de esta innovadora empresa no quiere vender platos que parezcan o sepan a carne. Su meta es crear productos de origen vegetal que a nivel molecular no se diferencien del pollo, el cerdo o la res, para forzar a la sociedad a reevaluar la forma cómo la carne es vista en su conjunto.
En otro artículo leía que la empresa japonesa Ferray Corporation, adoptó 9 gaticos para mejorar el ambiente de trabajo para sus empleados. El artículo afirma “Los propietarios de la empresa están tan contentos con la adopción de los nueves gatitos que invitan a sus trabajadores a adoptar más mininos y les ofrecen un bonus. Una iniciativa muy unida a la nueva corriente de traer tus mascotas a la oficina.”
En nuestro entorno, Medellín específicamente, se destacan varias marcas que dentro de su propuesta de valor está proteger a los animales. A algunas de estas empresas quiero hacer una mención el día de hoy y serán las que den inicio a nuestra nueva sección: Empresas Responsables. En esta ocasión destacaremos tres de ellas pero continuaremos hablando y escribiendo sobre todas ellas en las próximas entregas.
-
Vallas y Avisos
Esta empresa de publicidad exterior ha donado espacios publicitarios para campañas de protección animal como la campaña contra la alborada (celebración con pólvora y disparos de armas de fuegoque abre la época decembrina en Medellín, Colombia).
También se vinculó con la campaña de Alvaro Múnera, concejal animalista, reelegido el pasado mes de octubre para su tercer periodo en el Concejo de Medellín defendiendo las políticas de bienestar animal de la ciudad.
Para conocer más sobre esta empresa y sus servicios: www.vallasyavisos.com.co
-
Tax Coopebombas
Con su programa Amigos de las Mascotas, esta empresa de transporte público innovó con una línea de negocio enfocada en el servicio a los animales y a sus propietarios.
El programa Amigo de las Mascotas permite a los propietarios transportar a su perro o gato a donde necesite, de manera cómoda y con un conductor que ama y respeta los animales.
En medio de un agitado panorama que está poniendo a competir muy fuerte a las empresas de taxis frente a servicios como UBER, esta empresa está haciendo un valioso esfuerzo por diferenciarse. También ofrece la aplicación para dispositivos móviles desde donde también puede solicitarse este servicio.
Más información en: http://www.coopebombas.com/clientes/amigos-de-las-mascotas/
-
Karibik y Animalista
Además de ofrecer toda una gama de prendas de vestir juveniles y de vanguardia y de diseño, en el caso de Animalista, estas empresas no utilizan materias primas provenientes de animales.
Con diferentes puntos de venta en toda la ciudad, permite a personas que busquen regalos para ellas o para sus seres queridos comprar desde zapatos hasta bolsos y correas libres de cueldad.
Más infomración en www.facebook.com/animalistadiseno10 y www.karibik.co.
Durante esta época del año abundan las buenas intenciones y los propósitos para el nuevo año. También es una época para dar, por eso la comercialización y consumismos excesivos juegan en contra de nuestros animales (crianza indiscriminada, venta y compra de animales, artículos de origen animal, entre otros).
Apoyando marcas y empresas con programas de protección animal estamos haciendo nuestro aporte no sólo para apoyar y reconocer su labor si no para disminuir la cantidad de productos que hacen su negocio a costa del dolor y sufrimiento de nuestros hermanos menores. Que sea un propósito para el nuevo año.
[author] [author_image timthumb=’on’]http://reporteroanimal.com/wp-content/uploads/2015/12/Lucho-y-yo.jpg[/author_image] [author_info]Lyda Durango es comunicadora social-periodista con postrado en Estudios Políticos con Énfasis en Geopolítica. Tiene una experiencia de más de 15 años en el sector de marketing B2B y marketing online. Fundadora de El Reportero Animal y defensora de los derechos de los animales en Colombia por casi 10 años. Puede ser contactada por Twitter en @lydadurango[/author_info] [/author]
Otras noticias
Santuario Eli, el hogar de los cerdos rescatados en México
Animales sin hogar tendrán su donatón en Toro, Valle
¿Cuál es el plan de Medellín para los animales?
Recomendaciones del editor
Empresas responsables con los animales: a quién apoyar esta navidad
Cartagena y Tordesillas, tan lejos y tan cerca
Entradas populares
Categorías populares