Con el apoyo de 4.742 personas, la petición que exigía una investigación oficial a la Casa del Gato Persa, Bogotá, finalizó con victoria para la comunidad animalista.
Pero ¿cuál es la clave para que una petición animalista salga victoriosa? El Reportero Animal habló con Change y con los protagonistas de esta petición para conocer más a fondo cómo lograr peticiones animalistas exitosas.
Sensibilidad y oportunidad
Las condiciones de salubridad en las que la Casa del Gato Persa tenía a sus animales llamaron la atención de una ciudadana de Bogotá (Colombia) quien, teniendo como prueba el caso del perrito que compró su cuñada, pudo conocer las malas condiciones en las que nacían y se criaban los animales de este criadero ubicado en Chapinero. Así inició y finalizó la petición que se hizo por medio de Change.
1. Ser sensible ante lo aparentemente insignificante. “Lo fundamental es darle importancia a las cosas mínimas”, cuenta Paulette Romero, la persona que inició la petición contra la Casa del Gato Persa.
2. Documentar: tomar fotos, grabar y hacer un video en el que conste el maltrato o abuso. Paulette realizó un video en el mismo momento en que le entregaron el perrito enfermo y en muy malas condiciones.
3. Escribir la petición en Change: Change es el portal de peticiones más grande del mundo. El 50% de sus peticiones animalistas terminan en victoria para los animales.
4. Dirigir adecuadamente la petición: es muy importante conocer y saber quiénes son las entidades a quiénes se debe dirigir la petición. En el caso de Paulette, ella dirigió la petición a 4 entidades. “Lo ideal es orientarla a las entidades que pueden llevar a cabo una acción”, comenta.
5. Elevar un derecho de petición a nivel formal: la petición que reúne las firmas debe ir acompañada de un derecho de petición (en el caso de la Ley colombiana). En el caso de la denuncia a la Casa del Gato Persa, se elevó formalmente al Hospital de Chapinero. La Ley estipula un plazo de 15 días para una respuesta y así fue. A las dos semanas, la Casa del Gato Persa estaba siendo clausurada.
“Este es un ejemplo del modelo a seguir: una petición clara, un público y unas entidades a las que se les dirija la petición y una historia sólida“, comenta Diana Durán, Media Campaigner para Colombia en Change. “Así se pueden lograr grandes cosas”, concluye.
Paulette reafirma esta historia con el mensaje final: “hay que incentivar la adopción para evitar este tipo de situaciones“.
Otras noticias
Santuario Eli, el hogar de los cerdos rescatados en México
Animales sin hogar tendrán su donatón en Toro, Valle
¿Cuál es el plan de Medellín para los animales?
Recomendaciones del editor
Empresas responsables con los animales: a quién apoyar esta navidad
Cartagena y Tordesillas, tan lejos y tan cerca
Entradas populares
Categorías populares