Este es el primero de una serie de posts en los que daremos a conocer la propuesta política de los diferentes candidatos animalistas al Congreso. Empezamos por las damas:
Natalia Parra Osorio
Alianza Verde # 16
Profesión: administradora pública
Directora y fundadora de ALTO Plataforma Colombiana por los Animales, iniciativa que busca posicionar la protección y defensa de los animales en la agenda pública.
Entre diferentes organizaciones y personalidades de la vida pública, la logrado un reconocimiento importante desde su creación hace casi 3 años, en junio del 2011.
Desde sus inicios, ALTO ha contado con el respaldo de la bancada animalista en el Senado de la República, encabezada por senadores como Camilo Sánchez, Liliana Rendón, Jorge Enrique Londoño, Alfonso Prada, entre otros.
Juan Jiménez Lara
Partido Conservador # 54
Profesión: Médico Veterinario
Fundador de la organización sin ánimo de lucro Manejo Humanitario de la Fauna Callejera, por medio de la cual ha esterilizado de forma gratuita a cientos de perros y gatos en toda Colombia.
Durante los últimos 5 años se ha dedicado a recorrer los pueblos del país creando conciencia sobre la importancia de la esterilización y cuidado de la fauna doméstica.
Entre las personalidades que lo apoyan se encuentra el concejal animalista de la ciudad de Medellín, Alvaro Múnera Builes.
Marco Ardila
Partido Liberal # 44
Profesión: Tecnólogo en Publicidad y Mercadeo
Protector de los animales y el medio ambiente desde su juventud en Bucaramanga. Su conocimiento de este ámbito le permitió tener herramientas para interponer numerosos recursos legales para la defensa de los animales en Bogotá. Colaborador de diferentes fundaciones, sin pertenecer oficialmente a ninguna.
Fue candidato al Concejo de Bogotá en el año 2007 y candidato a la Cámara por Bogotá en el año 2010 siendo la primera vez en la historia política colombiana que un candidato se postulaba al Congreso con una propuesta exclusivamente en favor de los animales y del ambiente.
Gustavo Jaramillo
Partido Liberal # 108 a la Cámara por Antioquia
Profesión: Médico Veterinario
Por más de 15 años ha trabajado en los programas sociales de esterilización de fauna doméstica, vinculado a diferentes organizaciones.
En los últimos años se le ha reconocido como el médico de las esterilizaciones del municipio, pues ha tenido la responsabilidad de muchas de las cirugías del programa de esterilizaciones masivas del Municipio de Medellín.
Ofelia Villegas Romero
Partido Liberal #108 a la Cámara por el Valle
Profesión: Administradora de Empresas
Es una reconocida animalista del Valle del Cauca gracias a sus más de 20 de trabajo por la defensa y protección de los animales desde la Fundación Paraíso de la Mascota. Desde esta fundación ha rescatado, esterilizado y dado en adopción miles de animales. Ha recibido diferentes reconocimientos por su labor, entre ellas una que le otorgó el Consejo de la ciudad de Cali.
Orlando Beltrán Quesada
Partido Verde #107 a la Cámara por Santander
Profesión: Administrador de Empresas
Reconocido por su labor al frente de la Asociación Defensora de Animales ADAN en Bucaramanga. Tiene una trayectoria de más de 25 de trabajo por los animales y el medio ambiente. Una de las causas ambientales por las que más ha sido reconocido es por la del Páramo de Santurbán. En el 2011 fue candidato al Consejo de Bucaramanga por el Polo Democrático, pero no logró llegar.
Otras noticias
Santuario Eli, el hogar de los cerdos rescatados en México
Animales sin hogar tendrán su donatón en Toro, Valle
¿Cuál es el plan de Medellín para los animales?
Recomendaciones del editor
Empresas responsables con los animales: a quién apoyar esta navidad
Cartagena y Tordesillas, tan lejos y tan cerca
Entradas populares
Categorías populares